processador de textos

processador de textos

lunes, 13 de diciembre de 2010

SISTEMAS OPERATIVOS






Un Sistema operativo (SO) es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas de usuario o el usuario mismo para utilizar un computador. Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como intermediario  
El sistema operativo sirve para automatizar las tareas más básicas: gestión de la memoria RAM, del sistema de ficheros, del entorno gráfico y las ventanas, el subsistema de red... Sirve de intermediario entre el usuario y los programas y el hardware, o el ordenador, entendido como sistema físico. Si no tuviéramos sistema operativo, para hacer la tarea más simple habría que escribir largas listas de comandos, no podríamos utilizar ventanas ni el mouse... para las aplicaciones que se ejecutan.

Funciones de los Sistemas Operativos.
·         Aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su finalización.
·         Interpretación de comandos: Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador.
·         Control de recursos: Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse.
·         Manejo de errores: Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
·         Secuencia de tareas: El sistema operativo debe administrar la manera en que se reparten los procesos. Definir el orden. (Quien va primero y quien después).
·         Protección: Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que está realizando otro usuario.
·         Multi acceso: Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar cerca de ella.
·         Contabilidad de recursos: establece el costo que se le cobra a un usuario por utilizar determinados recurso

Sistema Operativo
Es el programa o programas que tienen todas las computadoras modernas, el usuario de un equipo de cómputo no tiene que preocuparse de cómo funciona, por ejemplo, una unidad lectora de disco, sólo necesita pedirle al sistema operativo que lo lea o escriba en el disco mediante un comando. El más comúnmente usado es el MS-DOS.
Conjunto de programas que sirven como interfaz entre el usuario (Sirve como agente de intercambio de información entre la computadora y el usuario.) y la computadora, además de que administran los recursos de la misma (Entendiéndose como recursos: Memoria, Disco Duro, Procesador, Monitor, Etc.).

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
Existen dos tipos generales de sistemas operativos: Los basados en caracteres y los de interfaz gráfica (ambientes amigables). El sistema basado en caracteres es ejemplificado perfectamente con el sistema operativo utilizado por las computadoras IBM y compatibles. El MS-DOS está listo para recibir un comando desplegando el tipo de indicador (A> o C>) en la pantalla; en donde el usuario escribe carácter por carácter el comando que se desea ejecutar.
Ante las justificadas quejas de los usuarios por la falta de programas amigables, los desarrolladores de software respondieron añadiendo menús y mensajes en pantalla. Los menús mejoran en mucho la cordialidad de los programas, reduciendo el número de comandos que se necesitan conocer.
La Macintosh logró crear la primera interfaz gráfica, posteriormente Microsoft introdujo la interfaz gráfica Windows para las computadoras IBM y compatibles.
Cada programa en Windows tiene reservada un área de la pantalla conocida con el nombre de ventana.
Un sistema operativo que se opera mediante el uso de imágenes y símbolos en vez de palabras se denomina interfaz gráfica para el usuario, o GUI (Grapéis U ser Interface).


·         COMO SE UTILIZA UN SISTEMA OPERATIVO?
Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario