processador de textos

processador de textos

miércoles, 15 de diciembre de 2010

HOJA DE CALCULO

Hoja de calculo
Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas (la cual es la unión de filas y columnas). Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.
Debido a la versatilidad de las hojas de cálculo modernas, se utilizan a veces para hacer pequeñas bases de datos, informes, gráficos estadísticos, clasificaciones de datos, entre otros usos. Las operaciones más frecuentes se basan en cálculos entre celdas, las cuales son referenciadas respectivamente mediante la letra de la columna y el número de la fila, por ejemplo =B1*C1.
Hojas de calculo en el mercado
  • Calc, integrada en OpenOffice.org
  • Microsoft Excel, integrada en Microsoft Office
  • Gnumeric, integrada en Gnome Office
  • Numbers, integrada en iWork de Apple
  • Lotus 1-2-3 integrada en Lotus SmartSuite
  • StarOffice Calc, integrada en StarOffice.
  • Corel Quattro Pro, integrada en WordPerfect.
  • KSpread, integrada en KOffice, paquete gratuito de Linux.
Los documentos en Excel se denominan libros. Un libro está compuesto por varias hojas de cálculo.xsl para versiones anteriores a Excel 2007 y extensión .xlsx para Excel 2007. En la parte inferior izquierda de la ventana del libro existen unas etiquetas que permiten seleccionar la hoja de cálculo deseada. Cada vez que abrimos un nuevo libro de trabajo este se abrirá con tres hojas de cálculo. La hoja activa aparece con el nombre en negrita y con un fondo blanco. que es almacenado en el disco duro como un fichero de extensión



rango Un conjunto de celdas adyacentes. El rango de referencia adopta la forma de C3:E6 y está referido a las celdas en el rectángulo con C3 y E6 en sus ángulos opuestos: C3, C4, C5, C6, D3, D4, D5, D6, E3, E4, E5, E6.


OpenOffice.org Calc es una hoja de cálculo Open Source y software libre compatible con Microsoft Excel. Es parte de la suite ofimática OpenOffice.org. Como con todos los componentes de la suite OpenOffice.org, Calc puede usarse a través de una variedad de plataformas, incluyendo Mac OS X, Windows, GNU/Linux, FreeBSD y Solaris, y está disponible bajo licencia LGPL.
Archivo:OpenOffice.org Calc Vista es.png
hoja de calculo calc
Calc es una hoja de cálculo similar a Microsoft Excel, con un rango de características más o menos equivalente. Su tamaño es mucho menor y proporciona un número de características no presentes en Excel, incluyendo un sistema que automáticamente define series para representar gráficamente basado en la disposición de los datos del usuario. Calc también es capaz de exportar hojas de cálculo como archivos PDF, cuenta con filtros, auto filtros y puede hacer agrupaciones en tablas dinámicas que Lotus 123 en sus versiones anteriores no hacía, posiblemente la versión 9.8 de Lotus 123 tenga estas posibilidades.
Dado que, desde el punto de vista de la programación de macros, Calc no es compatible con el modelo de objetos de Excel (aunque sí con prácticamente todo su repertorio de funciones BASIC), no es tan vulnerable a los virus de macros (o macrovirus) como el producto de Microsoft. Además, dado que su difusión es bastante menor, no hay tanto interés por parte de los creadores de software malicioso (malware) de atacarlo específicamente.
Calc puede abrir y guardar las hojas de cálculo en el formato de archivos de Microsoft Excel. El formato por defecto de OpenOffice.org 2.0 Calc se puede fijar para que sea el de Microsoft Excel, o el formato Open Document Format (ODF) de la organización OASIS. Calc también apoya una amplia gama de otros formatos, tanto para abrir y guardar archivos.
OpenOffice.org es software libre. Cualquier persona puede hacer mejoras y luego compartirlas para el disfrute de todos. A medida que continúa creciendo la base de usuarios y desarrolladores de OpenOffice.org, las características y mejoras pueden ser agregadas al paquete a mayor ritmo.
En algunos casos, Calc carece de asistentes para acceder a ciertas características avanzadas asociadas a productos de la competencia como capacidades estadísticas como el soporte de la barra de error en los gráficos, y el análisis de regresión polinómico, sin embargo esos cálculos se puede realizar incorporando manualmente las funciones y las relaciones más algunos macros. Otra aplicación FOSS llamada Gnumeric proporcionaría un acceso más fácil en estas características del análisis estadístico exponiéndolas a los usuarios con asistentes.

Gnumeric es una hoja de cálculo libre que forma parte del entorno de escritorio GNOME. Su intención es convertirse en una alternativa a otras hojas de cálculo como Microsoft Excel.
Gnumeric es capaz de importar y exportar datos en distintos formatos, lo que lo hace compatible con otros programas como Excel, Applix, Quattro Pro, PlanPerfect, Sylk, DIF, Oleo, SC, StarOffice, OpenOffice.org, y Lotus 1-2-3. Su formato nativo es XML, comprimido con gzip. También importa y exporta varios formatos de texto, como tablas HTML o texto separado por comas.
Gnumeric se distribuye según las condiciones de la Licencia Pública General de GNU.
Ha sido portado a MS Windows (Versiones 2000 y superiores). Para noviembre de 2010 la versión disponible para windows es: 1.10.12
El programa Gnumeric en compañía de Abiword y otros programas es a veces llamado Gnome Office y se presenta como una alternativa ligera a suites de oficina como OpenOffice.org o KOffice.

Archivo:Gnumeric 1.6.3 Ubuntu.png
hoja de calculo gnumeric

Numbers es una aplicación de hoja de cálculo desarrollada por Apple Inc. como parte del set de productividad iWork (que también incluye Keynote y Pages). Numbers 1.0 fue anunciado el 7 de agosto de 2007 y funciona solo en Mac OS X v10.4 "Tiger" y Mac OS X v10.5 "Leopard". Numbers 2.0 fue anunciado el 6 de enero de 2009 con las nuevas características MathType y EndNote.
El principal competidor de Numbers es Microsoft Excel. Como una demostración de introducción, Steve Jobs lanzó una interface más fácil de usar, accesible para legos y que ofrece un mejor control sobre la apariencia y la presentación de tablas de datos.

Características
  • Incluye más de 250 funciones, una explicación clara de la fórmula y un sistema de ayuda incorporado.
  • Visualización en Lista de fórmulas: Permite ver todos los cálculos de la hoja a la vez.
  • Categorías de tabla: Permite agrupar los datos de cualquier columna y crear categorías de tablas. Cada categoría incluye una fila resumen con la que se puede replegar, desplegar y reorganizar las diferentes categorías.
  • Gráficas: Combina series de filas, columnas y áreas en una única gráfica mixta. Crea gráficas biaxiales con diferentes escalas de valores. Aplica líneas de tendencia y barras de errores.
  • Gráficas vinculadas: Numbers, Keynote y Pages funcionan coordinadamente para reunir todos los datos en una misma página. Es posible crear gráficas en Numbers y pegarlas en documentos de Pages o en presentaciones de Keynote, mientras permanecen vinculados los datos originales de Numbers. Incluso si se modifican los estilos, texturas, colores y tipos de letra, los datos no varían.
  • Selector de plantilla optimizado: Ofrece 12 nuevas ideas y diseños para crear una hoja de cálculo, 30 en total.
  • Convertibilidad: Exportación de hojas de cálculo a archivos en PDF. Se pueden abrir archivos de Excel de Microsoft con Numbers y guardar las hojas de cálculo de Numbers con formato Excel. Con la opción de correo electrónico, se pueden enviar archivos de Numbers, Excel o PDF directamente desde Numbers mediante Mail de Mac OS X

hoja de calculo numbers


Lotus 1-2-3 es un clásico programa de planilla u hoja de cálculo creado o desarrollado por la empresa Lotus Development Corporation (que sería adquirida por IBM en 1996). Fue la primera killer application (“aplicación matadora o asesina”) para la plataforma IBM PC. La inmensa popularidad que logró alcanzar a mediados de la década de 1980 contribuyó significativamente a afianzar el éxito de las PCs dentro del ambiente corporativo y de oficina.

El nombre 1-2-3 se deriva de la integración de las tres principales capacidades del producto.
Además de tratarse de una planilla de cálculo, también integraba la capacidad de gráficos y de realizar rudimentarias o elementales operaciones de base de datos (básicamente a partir de su función de búsqueda en tablas VLOOKUP, muy similar a la BUSCARV que implementaría el posterior Microsoft Excel).
Las características de datos, como el ordenamiento de cualquier rango definido (por ejemplo, el de una o dos columnas dentro de un área rectangular).
La justificación de texto de un rango en distintos párrafos permitía usar a 1-2-3 como un primitivo editor o procesador de textos.
Asimismo poseía menúes flotantes o emergentes (pop-up menus), accesibles mediante el teclado, así como “teclas rápidas” o atajos (shortcuts) que permitían una rápida operación del programa. También fue uno de los primeros programas en ser amigables con el usuario (user friendly), al ofrecer al usuario -después de presionar la tecla F1- ayuda que dependía del contexto.
Las macros y add-ins (introducidas en la versión 2.0) contribuyeron en gran medida a la popularidad de 1-2-3, al permitir que docenas de proveedores externos de software ofreciesen paquetes adicionales que iban desde planillas de cálculo dedicadas (por ejemplo, especializadas en el manejo de finanzas) hasta capacidades de edición que por momentos hacían parecer al programa como un procesador de textos. De esa manera, en un sistema operativo no multitarea como el MS-DOS, 1-2-3 llegó a ser usado como una suerte de “entorno” de trabajo bastante completo.
Lotus 1-2-3 soportaba una resolución EGA (Enhanced Graphics Adapter) en la plataforma PC/AT y VGA en el PS/2 que IBM lanzó en 1987.
Las primeras versiones usaban la extensión de archivo “WKS”. . En la versión 2.0, primeramente la extensión cambió a "WK1", para luego pasar al "WK2".  . Éste último se convirtió en WK3 para la versión 3.0 y "WK4" para la versión 4.0.
La versión 2 introdujo macros, con una sintaxis y funciones similares en complejidad a la de un intérprete avanzado de BASIC, que incluía el manejo de expresiones del tipo string (cadenas de caracteres).
Las versiones posteriores soportarían el uso de varias hojas o planillas de cálculo en un sólo único archivo binario (como los posteriores libros o workbooks de Excel y los cuadernos de Quattro Pro), a demás de se reescritas en lenguaje C. Esto último permitió los tiempos de programación se acortasen bastante, dado que C es una suerte de lenguaje “intermedio” entre el ensamblador y los de alto nivel, incluyendo un manejo de la memoria tan directo como el assembler, pero con la versatilidad y hasta comodidad de los segundos.
También existe una versión específica de 1-2-3 para la HP 200LX, una palmtop lanzada por Hewlett-Packard, así como una versión o port para la Tandy Deskmate.

hoja de calculo lotus 1-2-3


Una fórmula es una ecuación que calcula un valor nuevo a partir de los valores existentes. El resultado será asignado a la celda en la cual se introduce dicha fórmula. En Excel puede crearse una amplia diversidad de fórmulas, desde fórmulas que ejecuten una simple operación aritmética hasta fórmulas que analicen un modelo complejo de fórmulas. Una fórmula puede contener números, operadores matemáticos, referencias a celdas o incluso funciones.

las hojas de cálculo cuentan con las siguientes características:

Replicación automática de valores, etiquetas y fórmulas: Todas las órdenes de replicación son extensiones flexibles de las funciones básicas de cortar y pegar.

Recálculo automático: Es una de las capacidades más importantes; permite corregir fácilmente los errores y simplifica el ensayo de diferentes valores en busca de soluciones.

Funciones predefinidas: Son funciones incorporadas al software. Una función en una fórmula indica al computador que debe efectuar una serie de pasos previamente definidos. Estas funciones ahorran tiempo y reducen la probabilidad de errores.

Macros : El usuario puede capturar secuencias de pasos como macros reutilizables; las macros son procedimientos diseñados a la medida que se pueden añadir al menú de opciones existente. Esta operación puede hacerse mediante un lenguaje de macros especial, o por medio de una grabadora de macros que captura cada movimiento que se haga con el teclado y el ratón.

Plantillas : Son hojas de cálculo reutilizables que contienen etiquetas y fórmulas pero no valores de datos. Estas plantillas producen respuestas inmediatas cuando se llenan los espacios en blanco. Algunas vienen con el software de hoja de cálculo y otras se venden por separado. Los usuarios pueden crear las suyas o comisionar a programadores para que las elaboren.

Enlaces : La mayoría de los programas de hojas de cálculo permiten crear enlaces automáticos entre hojas de cálculo, de modo que al cambiar los valores en una se actualicen automáticamente todas las hojas de cálculo enlazadas.

Capacidades de base de datos: Muchos programas de hojas de cálculo pueden realizar las funciones elementales de una base de datos: almacenamiento y recuperación de información, búsquedas, ordenamientos, generación de informes, combinación de correo, etc.
Una hoja de cálculo es sobre todo muy útil para plantear cuestiones del tipo si-entonces. Algunos programas cuentan con módulos de resolución de ecuaciones que invierten las cuestiones de este tipo; un módulo de resolución de ecuaciones le permite definir una ecuación, especificar el valor objetivo y el computador determina los valores de datos necesarios.

videos relacionados con la hoja de calculo




No hay comentarios:

Publicar un comentario